DIARIO CÓRDOBA / EDUCACIÓN
EVALUACIÓN LOMSE
18/6/2014
De nuevo, evaluaciones finales que, según la Lomce, para muchos alumnos
serán definitivas de cara a obtener el título de Graduado en ESO o el de
Bachiller, ya que tendrán que someterse a un nuevo examen, cuyo contenido, por
cierto, será diseñado por los Ministerios de Educación y Cultura. Sinceramente, me cuesta entender toda esta
letra que para nada tiene en cuenta la evaluación continua, en la que, día a
día, se mide, se evalúa el esfuerzo, que, desde su peculiar individualidad, se
va probando a lo largo del curso.
Es decir: todo se lo juegan los alumnos a una
sola carta, que para más inri será desde remotos despachos, y no sé si por
pedagogos y expertos o, simplemente, por meros políticos.
Para los alumnos, y lo sé por experiencia, el saber que de nada le van a
servir los dichosos exámenes parciales, es decir, los que un día sí y el otro
también van evaluando su capacidad y rendimiento, no deja de ser sumamente
negativo. Algo así como si, al subir una larga escalera, se nos fuera evaluando
el esfuerzo de cada tramo, pero que al llegar al final se nos pidiera volver a
bajarla y volver a subirla de un tirón.
Cada día mi concepto de la educación y aprendizaje se
aleja más de las actualidades que van poniendo de moda los políticos de turno,
porque considero que no se trata de mejorar con el aquí te pillo, aquí te mato,
sino de facilitar y motivar aprendizajes de cara al desarrollo del pensamiento
divergente y de cara a despertar y dotar de competencias.
No hay ninguna prueba
infalible, de manera que siempre que sea posible se tendría que recurrir a
diversos procedimientos como observación, trabajos realizados, entrevistas,
etc. También habría que tener en cuenta la procedencia del alumnado. No se puede medir con idéntica vara a alumnos
procedentes, por ejemplo, de escuelas de barrios marginados o de escasos
recursos, que a alumnos económicamente bien situados y provistos de toda clase
de recursos.
Alumnos angustiados, exámenes de “reválida” a la vista. No entiendo nada,
pero es lo que hay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario