(Del Blog que dedico a mi snietos/as)
La vida es un valor

DESDE EL AULA DE MI ORDENADOR Querido compañero/a, amigo/a: Un día descubrí que el magisterio es como un Sacramento que imprime carácter. Es decir, se nace y se muere maestro/a pero desde una concepción universal que abarca, como aula, el mundo y como alumnos/as todos los seres humanos sin excepción. Por eso, sigo y seguiré empeñada en ser alumna y maestra.
lunes, 25 de agosto de 2014
sábado, 23 de agosto de 2014
Experiencias en vacaciones
VACACIONES CON NIÑOS/AS
Cada año comparto vacaciones con algunos de mis nietos que, en
definitiva son todos, ya que se van turnando. Son muchas las experiencias que
pongo en marcha de cara a motivarlos y pasarlo bien y sobre todo de cara a
promover en ellos valores así como lecto-escritura
Voy a referirme a estrategias que, desde mi punto de vista, tienen gran valor pedagógico y formativo.
EXPERIENCIA I
Normalmente y por mi costumbre de madrugar, soy la primera que cada
noche me retiro de las tertulias nocturnas en terrazas y playa para irme a la
cama.
A la entrada del piso, y sobre una mesita, coloco un cuaderno en el
que cada día puntúo de cinco a diez los comportamientos de cada uno, así
como justifico la evaluación, destacando
–y esto es muy importante- los valores que han prevalecido en cada uno de
ellos.
Así, por ejemplo, escribo: Javier, diez. Ha destacado en colaboración
–ha puesto la mesa-, en responsabilidad –no ha corrido por las galerías del
bloque-, etc. Isabel María ha destacado en educación –ha dicho buenas noches a
los vecinos-, también ha destacado en orden –ha recogido y doblado su ropa, etc.
Lo negativo lo omito por estar convencida de que ellos, al leer, caen
en la cuenta de lo que han hecho mal. De esta manera trato de hacerlos
conscientes siempre de lo positivo de sus comportamientos.
Al lado coloco una hoja en blanco y
la rotule: HOJA DE RECLAMACIONES.
En ella escriben cosillas que hayan pasado a lo largo del día entre
ellos. Por ejemplo. Gonzalo escribe: Javier me ha escondido el balón. Javier
contesta: Y el me ha dado una ahogadilla en la piscina, etc.
Y es curioso cómo llegan derechos a leer lo que he escrito y con el
interés que se anotan, con cruces, los tantos tantos y a veces se los discuten.
También tengo que destacar cómo unos a
otros se corrigen la ortografía, cosa que provoca entre ellos una especie de
competitividad.
En fin, otro día más. Son cosas muy sencillas y que tanto en
vacaciones como en la casa o en el aula conviene practicar para que de forma
creativa perfeccionen la expresión escrita y aprendan valores.
Etiquetas:
LECTO-ESCRITURA,
Valores
sábado, 16 de agosto de 2014
Ser maestro/a
Mi
pobre Julián, en lugar de cartera, arrastraba siempre un viejo morralillo
rebosante de papeles. A pesar de mis muchas estrategias, Julián estaba siempre desmotivado y ausente.
Un día, lo sorprendí
eclipsado en la suntuosa exposición de material que un compañero hacía ante los
demás y que incluía bocadillo, trompo y algunas pesetillas. Al día siguiente,
le regalé una bonita cartera con materiales para clase, incluyendo -¡cómo no!-
bocadillo, trompo y unas pesetas.
Abriendo mucho los
ojos, exclamó: ¡Qué guay!
Y empezó a trabajar.
Contenta,
me dije:
Verdaderamente, el amor es la mejor
estrategia, pero precisa la atención la
ternura propias de una celosa madre que sabe en cada momento
por qué “llora” su pequeño.
jueves, 14 de agosto de 2014
Actividad lúdica-pedagógica
Todos tenemos cerca a niños/as. Da igual que sean hijos, nietos,
sobrinos o vecinos. Podemos dedicarles un rato con una actividad
lúdica-pedagógica como, por ejemplo, la que propongo. Fotocopiar las dos fichas
y repartirlas. Permaneced con ellos, bien en la playa, en una terraza o en la
casa hasta que las terminen. Ponedlas en común y promover así un
"debate" creativo sobre la familia.
Si os gusta y os parece interesante
esta clase de propuestas, de cara a la lecto-escritura, os iré proponiendo
otras. Gracias por vuestro seguimiento.
Etiquetas:
creatividad,
LECTO-ESCRITURA
viernes, 8 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)