Un nuevo enlace al Blog que dedico a mis nietos:
Consejitos: Privacidad

DESDE EL AULA DE MI ORDENADOR Querido compañero/a, amigo/a: Un día descubrí que el magisterio es como un Sacramento que imprime carácter. Es decir, se nace y se muere maestro/a pero desde una concepción universal que abarca, como aula, el mundo y como alumnos/as todos los seres humanos sin excepción. Por eso, sigo y seguiré empeñada en ser alumna y maestra.
sábado, 31 de mayo de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
Manipulación y educación
Es muy fácil pasar de la educación a la manipulación
Durante
un tiempo, mi hija mayor trabajaba fuera de Córdoba.
Cada
domingo, por la noche, se marchaba en coche a su destino.
Al
despedirla, yo intentaba sonreír para darle ánimo.
Después,
me asomaba a la terraza y hasta que se perdía de vista, con lágrimas en los
ojos, le decía adiós con el pañuelo.
Ella sabía de mi pena por su ausencia y me repetía: ¡Si no pasa nada, mamá! ¡Si allí estoy bien!
Un
día caí en la cuenta de algo importante: sin ser consciente de ello, estaba manipulando sus sentimientos hacia mí.
Y me dije:
No me asomaré más a la terraza. Es
preferible que se lleve mi “olvido” a que se lleve mis lágrimas.
Entiendo,
queridos amigos, que así funciona la llamada Inteligencia
Emocional: como capacidad psicológica para apreciar,
conocer y expresar nuestras propias emociones, entender las de
los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y
nuestro comportamiento. Muy útil y necesario en educación.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Sociedad con Valores
Diario Córdoba/ Educación
21/5/2014
Hace unos días tuve el honor de asistir a un evento organizado por Colegios
Braims en Madrid, evento cuyo lema era '”Construyendo una sociedad con valores'.
Todo preparado minuciosamente dio como resultado una puesta en escena
espectacular, pero lo importante, lo transcendente era el trabajo realizado por
los alumnos a lo largo del curso y cuyo colofón fue aquel acontecimiento de
lujo.
Es cierto que el tema de los valores anda de boca en boca como objetivos
prioritarios en educación, pero, ¿explicamos bien a los alumnos qué es un
valor? En una ocasión, de cara a que mis alumnos lo comprendieran, les repartí
periódicos pasados de fecha, al fin de que los hojeasen y solo se quedaran con
las páginas --les dije-- que para ellos valían y que las demás, las que no le
valían, las echaran a la papelera.
El resultado fue de lo más variopinto, pero lo que salvaron, prácticamente
todos, fueron los chistes. El por qué era evidente y así lo expresaron: porque
nos hacen gracia. Luego --les reflexioné-- la risa, el buen humor, es para
vosotros algo válido, porque os reís, los contáis y hacen reír a otros. Pues,
eso, exactamente, son los valores. Actitudes, comportamientos, maneras, hábitos
que nos sirven a nosotros y a los demás y por eso valen.
En definitiva, que no basta con hablar de valores, sino que hay que diseñar
proyectos como el de estos colegios citados y seguro que de otros muchos, para
que el alumnado comprenda e interiorice por qué la solidaridad, por ejemplo, es
un valor, y el respeto, y la honestidad, etc.
El educador es el orfebre que mejor puede grabar en el alma de sus alumnos
valores, bienes imperecederos sin olvidar que no basta con
"predicarlos", sino que lo importante, porque es lo primero que les
llega, es proyectarlos y solo se proyecta lo que se lleva en un estilo de vida
que, a boca cerrada, pregona lo que somos y en lo que creemos.
Etiquetas:
Colegios Brains,
Valores
domingo, 18 de mayo de 2014
Carta: Próximos jubilados
Tras cada ocaso, llega el alba
Carta que considero puede ser
para casi todos los que estáis próximos a la jubilación y habéis vivido el
magisterio con vocación y en plenitud como la mejor forma de ahuyentar posibles
dudas que dilaten la decisión o pueda que os confundan y provoquen
interrogantes cuya respuesta es imposible vislumbrar desde el escenario que nos
ha sustentado y dado sentido durante tantos años.
Así que mi dedicatoria especial
para aquellos que estos prestos a solicitar la jubilación.
-----------------------------------
Llega, al fin el día, querido
compañero/a de tu jubilación voluntaria, día en el que tanto has pensado y que
tantas vacilaciones te ha sugerido e inquietado. Algo, sin duda tiene de mágico
y maravilloso el mundo de la educación que, para maestros/as como tú, que saben
descubrirlo, causa dolor abandonar.
No obstante, la ventaja que te
llevo en años, me autoriza para hacerte unas consideraciones en este, sin duda,
gran decisión y gran día.
De siempre he considerado el
magisterio como un sacramento que imprime carácter y es por ello que tú
seguirás siendo maestro/a mientras vivas. Allí dónde estés, habrá alumnos a los
que enseñar y maestros de quienes aprender. El mundo, la universal aula que
todos a diario compartimos, te espera. Siempre encontrarás dónde y cómo enseñar
pero sobre todo, y a ello debes dirigir tu atención y tus esfuerzos, siempre
encontrarás dónde y cómo aprender.
Tu mejor carrera está por hacer.
Sí, aquella en la que, calzando sandalias nuevas te revistas de valor para
emprender caminos, proyectos, ignorados todavía por ti pero que, sin duda, la
gran noria de la vida te irá guiando en un descubrir firmamentos donde prender
rutilantes estrellas.
La jubilación no es un punto
final, sino un punto y seguido más de los muchos que componen el mapa de
nuestra existencia. Alégrate, pues, por vivir este día. No hay finiquito par
los buenos maestros/as.
Cítara en mano clama el Rey
Salmista, tras la victoria: Alabad con júbilo a Dios toda la tierra / Alzad los
cánticos, las ovaciones y los salmos...
Maravilloso final para una vida
de luchas, cuya mejor batalla empiezas hoy. Sí, mañana, cuando abras los ojos a
la luz de nuevo día, y tus rutinarios pasos de tantos años, no
encuentren el camino. No obstante, levántate, crea otro, el que sea, pero no te
detengas. No has llegado al final; tan solo has alcanzado una meta. La
palabra FIN tienen que escribirla los que queden, cuando ya nuestra vida
deje de palpitar, pero entre tanto siempre queda mucho, algo por hacer.
Ánimo, pues, adelante y deja de
vacilar. Olvida el ayer y crea el mañana.
Etiquetas:
jubilación,
proyectos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)