Mostrando entradas con la etiqueta Primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2012

Llega la primavera

Así  ven los alumnos/as la primavera


Cada estación del año debe llegar también  a nuestras aulas, de forma que los alumnos/as sean conscientes del paso de la vida y sus manifestaciones. Cada una de ellas nos brinda un amplio abanico de sugerencias para motivar todo tipo de competencias.
De sobra sé que cada maestro/a sabe ya cómo sacarles partido. No obstante, por ai os guta, os invito a representar en el aula, este sencillo teatrillo-

PRIMAVERA

(De mi obra, "CHIQUITINES", (NARCEA S A DE EDICIONES).


INTERVIENEN:

PRIMAVERA (Puede estar representada por un solo niño/a o por un grupo) CORO (Formado por el resto de alumnos/as
.............................................................................................................

CORO: Ya viene la primavera / con alas de mariposa / con besos de enamorados / con azahares, con rosas...

(Aparece la primavera, vestida con muchas guirnaldas de flores y dando pequeños pasitos, declama)

PRIMAVERA: (En medio del escenario y con tono solmene) Ya estoy aquí / ya he llegado / por los campos, por el cielo por el mar / soy la primavera / ¡jugad, niños, cantad, bailad...! / soy la primavera / verde, blanca / luz, alegría / rosas, pájaros, azahar...

CORO: Ya está aquí la primavera / con sol largo y revoltoso / con jardines y paseos / ¡Ay qué tiempo tan gracioso!

PRIMAVERA: (Recitando) Daos la mano / y vamos a jugar / al corro de la rosa / al corro del clavel / al corro de mi abuela / de mi abuela Isabel

(Todos se dan la mano y forman un corro. La Primavera queda en el centro del corro)

CORO: (Música: jardinera tu que entraste en el jardín del amor)

Primavera, tú que vienes / con el jardín del amor / dinos pronto como debe /ser la más hermosa flor.

PRIMAVERA: (En medio del corro canta sola con la misma música)

Esa flor es una rosa / que se viste de color / del color que es más hermoso / y su nombre es amor.

CORO: (Igual música) Y el amor dónde se esconde / nos lo puedes explicar / que en el gran jardín del mundo / lo queremos colocar.

PRIMAVERA: (Sigue la música) Esa rosa tan hermosa / se guarda en el corazón / vamos a sacarla todos / y cantar así al amor.
(Todos los niños/as se sacan una flor que llevan escondida debajo de las camisas o camisetas)

CORO: Muchas gracias, primavera / por habernos enseñado / que la rosa del amor / la tenemos en la mano.

lunes, 22 de marzo de 2010

Primavera



Para recitar en el aula o escenificar.

Ya viene la primavera
con alas de mariposa
con besos de enamorados
con azahares, con rosas...

Primavera verde
primavera blanca
primavera luz y alegría
te espero en el altar
con mi novia Rosalía.

Ya viene la primavera
con sol largo y revoltoso
con jardines y paseos
¡Ay qué tiempo tan gracioso!
-----------------------

Mariposa de seda
vuela y vuela
no rompas tuas las
que llega la primavera.

--------------------------

A la rueda rueda
de la rosa y el jazmín
árboles somos
de un bello jardín:

Yo soy un pino
y yo un platanero
y yo una palmera
y yo un ciruelo.

¡Fuera ciruelo!
¡Tú no eres del jardín!
¡Fuera, fuera...!
¿A la una, a las dos y a las tres!

¡Soy un ciruelo japonés!
Un ciruelo de jardín
que por tontos y catetos
os salga un grano
en la nariz.

A la rueda rueda
de la rosa y el jazmín
soy ciruelo japonés
soy ciruelo sw jardín.